Le agradan las ubicaciones que van desde sol pleno hasta semisombra; en lugares muy sombreados no florece bien. Soporta la falta de agua y no es exigente en cuanto a suelos; se la multiplica mediante semillas, esquejes o por división de la mata principal.
Su esencia es utilizada por varias industrias; contiene además tanino, resinas y flavonoides. Dentro de la medicina no tradicional se le atribuyen propiedades digestivas, diuréticas, carminativas, vasodilatadoras, antioxidantes, anticatarrales y antitusivas; externamente se aplica sobre heridas y enfermedades de la piel pues es bactericida; incluyéndola en los baños de inmersión se dice que calma los dolores reumáticos y que el beber a diario una infusión preparada con sus hojas mantiene bajo el colesterol.
Mide entre 15 y 25 centímetros de alto; su tallo es rastrero. Tiene pequeñas hojas pecioladas (de un centímetro y medio, aproximadamente), son ovales y de color verde oscuro. Presentan los bordes enteros, el revés pubescente, y se ubican de manera alterna en las ramas. Sus flores son rosa o lila, florece a principios del verano.
De toda ella se desprende un suave perfume a limón. La visitan con asiduidad abejas y abejorros.
No soporta las temperaturas extremas. Es costumbre recolectar toda la planta aunque la mayor concentración de aceites esenciales se halla en las hojas y en las flores. Como es una especie silvestre resiste bien ante las plagas.