El Azahar de la China

El Azahar de la China, o Azarero, recibe el nombre científico de Pittosporum tobira, y forma parte de la familia Pittosporaceae. Este arbusto perenne, originario del continente asiático, es de rápido crecimiento y alcanza gran altura. 

Tiene hojas de color verde oscuro por el frente y más claras por el revés, con forma oval y aspecto coriáceo. Al comenzar la primavera se llena de flores blancas con forma de estrella y un delicioso perfume, al alcanzar la madurez se tornan amarillentas. Las abejas son las que llevan a cabo la polinización. 

Las semillas amarronadas se encuentran dentro de un fruto capsular de poco más de 1 centímetro de diámetro. Las variedades más cultivadas son el “Variegatum” cuyas hojas tienen borde blanco y el “Nana” o Pitosporo enano. Es muy útil para delimitar zonas dentro de un mismo jardín o para separarlo de otro colindante; también para las costas marítimas pues se adapta a suelos salinos y soporta vientos fuertes. Puede ubicarse tanto a pleno sol como a media sombra. 

A pesar de ser una planta muy resistente, en época de heladas conviene proteger los ejemplares jóvenes cubriéndolos por la noche. Se lo propaga a través de semillas o por estacas que echan raíces fácilmente. No requiere mayores cuidados; precisa riego moderado y se lo debe abonar en primavera. 

Las podas serán más de forma que por necesidad. Pueden atacarlo varios tipos de hongos, también los pulgones y las cochinillas, hay que revisar cada tanto las hojas; y los Nematodos, gusanos microscópicos que parasitan las raíces.