El Diospyros lotus

Se conoce como Diospyros lotus, o Persimmon tree, a un árbol de porte medio, que puede llegar a los treinta metros de altura, sólo que fuera de su hábitat natural no sobrepasa los quince. Es originario del sureste europeo y el suroeste asiático. Ya en la antigüedad era conocido y bien apreciado por sus delicados frutos. 

Forma parte de la familia Ebenaceae. Aunque es pariente cercano del árbol de Ébano, su madera no es tan oscura ni tiene la dureza de la de aquel; su grano es fino, lo que la hace apta para realizar buenas terminaciones; principalmente de instrumentos musicales y piezas de ajedrez con acabado brillante. 

Necesita ubicaciones con sol pleno y suelos algo calcáreos. Su copa es amplia y provee bastante sombra. La corteza se va desprendiendo del tronco conforme aumenta su edad. Tiene hojas deciduas, ovales y acuminadas, con aspecto coriáceo, las nervaduras muy marcadas y los bordes apenas ondulados; miden entre seis y quince centímetros de largo. 

Da pequeñas flores verdosas; las masculinas y las femeninas nacen en diferentes individuos; las primeras brotan en grupos de tres en lo alto, mientras que las segundas son solitarias, aunque aparentan estar arracimadas dado que cuelgan en hilera muy juntas unas de las otras. Los frutos son bayas amarillas comestibles de sabor dulzón, rondan los dos centímetros de diámetro. Contienen vitaminas y sacarosa; pueden consumirse frescos o bien después de dejarlos secar. 

Este árbol se emplea comúnmente como pie de injerto para su familiar directo el Caqui (Diospyros kaki), aportándole más resistencia a las temperaturas bajas y a la sequía, pero reduciendo su altura y sus años de vida. Dentro del marco de la medicina no tradicional se le atribuyen propiedades antioxidantes.