Se le atribuyen propiedades tónicas, depurativas, diuréticas y anti escorbúticas. Se utilizan las hojas y los tallos frescos (que son rectos y suelen alcanzar cincuenta centímetros de alto); también las semillas. que sirven para mejorar la circulación sanguínea. Aplicándolo externamente se usa en caso de dolor articular y muscular.
Sus hojas trilobuladas pueden prepararse en ensaladas (siempre en crudo pues pierden el sabor con la cocción) y las semillas, de sabor picante, se usan como condimento (desde la antigüedad se las llama “pimienta de los pobres”); los brotes tiernos se comen en emparedados junto con huevo duro y mayonesa.
Su ingesta aporta a nuestra dieta fibra, proteínas, minerales como hierro, calcio y silicio, y vitaminas A, B y C; la gran cantidad de clorofila que contiene la convierte también en un poderoso anti oxidante.
Sus flores son pequeñas y blancas, presentan cuatro pétalos blancos, cuatro sépalos verdes y de cuatro a seis estambres; se reúnen en inflorescencias de tipo racimo.
El fruto es una vaina algo redondeada, que debe recolectarse antes de que la planta se seque.
Se reproduce con facilidad, a pocos días de sembradas las semillas ya se tienen plántulas de buen tamaño; se siembra y cosecha a lo largo de todo el año. No es exigente en cuanto a suelo pero no tolera el fuerte sol del verano. Es apta para cultivo hidropónico y se la comercializa bastante en esa forma.