Los Abetos

Conocemos como Abetos, o Abies, de la familia Pinaceae, a todo un género de árboles perennifolios con copas en forma de cono. Entre algunas de las utilidades que brindan están el uso de su madera, la obtención de pasta de papel, bálsamos y aceites para la industria medicinal, ornamento de jardines y hasta para alegrar el interior de las viviendas durante la época navideña. 

Para su mejor estudio el género fue dividido en diez secciones: Abies, Amabilis, Balsamea, Bracteata, Grandis, Momi, Nobilis, Oiamel, Piceaster y Pseudopicea, que nuclean a cerca de cincuenta especies. La altura varía según la especie, el Abeto balsámico, por ejemplo, llega a los 16 metros; y el Abeto sp, distribuido por toda Europa y América del Norte supera los 30 metros. 

Otras especies muy conocidas son: El Abies pinsapo distribuido mayormente por la península Ibérica y el Abis cephalonica que se encuentra en la península Helénica, ambas adaptadas a suelos calcáreos; a diferencia de los demás que prefieren suelos profundos y frescos, con abundancia de materia orgánica.

Algunas veces el Picea excelsa es confundido con los abetos, al punto de ser llamado “Abeto rojo”, pero este es un árbol con mayor resistencia a la sequía y a las variaciones de temperatura. Es fácil distinguirlos porque un abeto verdadero exuda de todas sus partes una resina olorosa característica muy identificable. 

Las hojas son aciculadas (con forma de aguja), planas, pequeñas, de color verde oscuro y rígidas. Las flores, o estróbilos, son muy rudimentarias, carecen de cubierta y el polen, transportado por el aire las fertiliza directamente. Los frutos con forma de conos y están formados por brácteas compactas. En una misma planta hay conos femeninos y masculinos. 

Se los multiplica mediante semillas, injertos y esquejes. Prefieren zonas de frescas a frías, con abundantes lluvias. Prosperan a más de mil metros sobre el nivel del mar y a menudo pueden verse las montañas tapizadas de ellos. Durante los primeros años su progreso es lento pero luego crecen hasta un metro por año.