Se la emplea como ornamento en los jardines, como condimento en las comidas y también como planta medicinal.
Resiste bien la sequía y al calor intenso. Le agradan las ubicaciones que van desde pleno sol hasta media sombra y los climas de templados a cálidos. Popularmente se cree que hay pies distintos para los ejemplares femeninos y masculinos aunque no es así, en realidad es hermafrodita puesto que cuenta con ambos aparatos reproductivos.
Sus hojas están compuestas por pares de folíolos laterales alargados y uno terminal más redondeado, son de color verde-azulado y están dispuestas de manera alterna en las ramas. En estado fresco se las utiliza como condimento en las comidas, tienen un sabor ligeramente picante y amargo sumado al fuerte aroma que le es característico, y que se libera al ser apenas tocadas. Preparadas en infusión son emenagogas y por su alto contenido de vitamina C se les atribuye poder antiescorbútico.
Hay también otras bebidas que la emplean en su composición en distintas proporciones, como por ejemplo la denominada Grappa, un aguardiente específico y un café saborizado que se consume en África.
En uso externo se la emplea para tratar el vitíligo y para disminuir el dolor de oídos. Siempre en poca cantidad, pues en exceso su consumo es tóxico. Está contraindicada durante el embarazo y la época de lactancia. Hay quienes le atribuyen a la planta propiedades mágicas y la usan en conjuros para atraer la buena suerte o para alejar la mala.
Se dice que su aroma repele a los insectos. El aceite esencial extraído de ella es usado en Perfumería.
Florece en verano; sus pequeñas flores amarillas, de cuatro o cinco pétalos, aparecen reunidas en inflorescencias terminales. El fruto es una cápsula pentalocular. Se reproduce mediante semillas que germinan a las dos o tres semanas, en primavera; o por esquejes semileñosos en invernadero durante todo el año. Precisa riego regular dos veces a la semana, y una poda anual de forma; a pesar de ser muy resistente suelen atacarla la Mosca blanca y los ácaros.