La Cala

La conocida como Cala (Calla Lily o Zantedeschia) es una inflorescencia de color amarillo denominada espata, fina y delicada, envuelta por una hoja modificada semejante a una trompeta que puede variar de color. Su origen se encuentra en el sur del continente africano. La planta es de consistencia herbácea, rizomatosa y perenne, miembro de la familia de las Araceae. Necesita mucho sol. Puede alcanzar un metro de alto y tiene hojas grandes con forma de cabeza de flecha (asaeteadas). 

Florece ya bien entrada la primavera; se la reproduce a través de tubérculos que deben ser plantados bastante profundo por su gran tamaño. Durante el invierno los mismos se desentierran y se ponen a resguardo del frío bajo techo, en lugares secos y bien ventilados, para su conservación. Vuelven  a plantarse cuando pasó el peligro de heladas, y se los riega con fertilizantes solubles en agua. Precisa suelos ricos, bien trabajados y con buen drenaje. Crece rápidamente y se adapta a climas variados con apenas algunos cuidados extra. 

Las más conocidas y utilizadas son: Zantedeschia aethiopica, que es muy fuerte y crece de continuo si se la riega y abona con regularidad, vive en distintos tipos de suelo y a temperaturas muy bajas, por ello es que se adaptó bien a los lugares donde llegó; Zantedeschia odorata, una especie rara que huele a Fresias; Zantedeschia albomaculata, hallada desde Sudáfrica hasta el norte de Kenia, con flores de blanco hasta naranja; Zantedeschia elliotiana, de origen híbrido, muy valorada por los horticultores; Zantedeschia jucunda y Zantedeschia pentlandii, que dan estilizadas flores amarillas y, por último: Zantedeschia rehmannii con flores rosa y hojas largas y finas. Hay otras, producidas por cruzas, conocidas como “Childsiana” y “Little Gem” que son enanas. 

Todas las variedades son venenosas por su alto contenido de ácido oxálico; cada parte de la planta es tóxica, produce irritación e inflamación de la mucosa de la boca y la garganta, también vómitos y diarrea, si se ingiere por descuido hay que concurrir de inmediato a un Centro de Salud.