El Jacinto del Desierto

Se conoce por el nombre común de Jacinto del Desierto, o Blue Dicks, a una planta herbácea monocotiledónea perenne, provista de tallos subterráneos o cormos, que alcanza cuando mucho unos 60 centímetros de alto. Recibe el nombre científico de Dichelostemma capitatum, y forma parte de la familia Liliaceae. Es originaria de México y el sur de Estados Unidos. 

Sus hojas miden entre 10 y 30 centímetros de largo, son verdes y delgadas. Florece en primavera. Las flores aparecen reunidas en inflorescencias terminales de tipo umbela de hasta 15 ejemplares; pueden ser de color rosa, púrpura, azul o blanco. Los pétalos se unen formando un tubo y al llegar al borde se abren de manera acampanada; cuenta con 6 estambres fértiles. 

Se la reproduce por semilla o por división de los cormos; hay que tener en cuenta de que con este último método las plantas van perdiendo vigor con el paso del tiempo. Por lo que es conveniente tener almácigos preparados, aunque con este método los nuevos,ejemplares, hasta adquirir su desarrollo total, no dan flor.

En época precolombina los indígenas americanos consumían los tubérculos de la manera en la que hoy en día se consumen las papas o patatas y eran muy importantes dentro de su dieta; tenían por costumbre dejar los tubérculos bajo tierra luego de que la planta daba semillas, las recolectaban e incendiaban los campos, luego los regaban; así el suelo quedaba fertilizado y la siguiente cosecha era aún más abundante. 

En la actualidad los osos negros los consumen habitualmente, y también los cerdos salvajes, los conejos y los topos. Al mismo tiempo que los consumen los propagan, pues dejan abandonados restos por distintos lugares que darán origen a nuevas matas.