La Milhojas acuática

Recibe los nombres comunes de Milhojas acuática, o Cola de zorro acuática, y el científico de Myriophyllum aquaticum, una planta perenne que pertenece a la familia Haloragaceae. Es originaria de las zonas tropical y subtropical de Sudamérica. 

En su hábitat natural se la encuentra en los valles profundos y húmedos que poseen aguas estancadas, lagos o zonas pantanosas; algunas veces se expande hasta el límite de los bosques, allí donde encuentre arroyuelos o riachos. 

Mide unos treinta centímetros de alto. Su uso se ha difundido mucho porque luce muy bien en los estanques y acuarios y ayuda a su oxigenación. No necesita mucha luz, prefiere sombra y semi sombra, por ello es bueno que tenga árboles cerca que filtren el sol que recibe. Tiene tallos erguidos en los que sus hojas verdes, estipuladas, de aspecto plumoso, se disponen de manera verticilada. 

Cuando las aguas comienzan a calentarse, en la primavera, da diminutas flores actinomórficas blancas (reunidas en espigas axilares de alrededor de cinco ejemplares) que son mayormente femeninas; pero esto no impide que se reproduzca porque lo hace asexualmente mediante fragmentos que enraízan con facilidad; por ello hay que mantenerla controlada para que no se torne invasiva. En su lugar de origen hay larvas de insectos que se alimentan de ella pero no en los lugares donde se la ha adaptado. 

Los pétalos se alternan con los sépalos, que forman un cáliz persistente luego en el fruto, que es una drupa indehiscente; los estambres tienen filamentos cortos y anteras basifijas que suelen ser lineares u oblongas; las minúsculas semillas están recubiertas por una fina piel y poseen un embrión cilíndrico rodeado de albumen blanquecino.