Para seleccionar cuáles son las especies más convenientes para incluir en la mezcla debemos tener en cuenta que sean resistentes al tránsito (con raíces fuertes para que no sean arrancados con el roce), al corte, a la escasez de agua, al frío intenso y a las enfermedades; todo ello tendrá que congeniar con el clima del lugar, el tipo de suelo en el que se plantarán, el drenaje que posea y el riego que podrá dársele luego.
Para climas templados se aconseja el “Ray-grass” o “Ballico”, cuyo nombre científico es Lolium perenne, tiene hojas lisas y anchas de color verde oscuro, germina rápido, es muy resistente y se adapta a todo tipo de suelos (pero prefiere los fértiles, ligeros y húmedos); sus raíces fibrosas llegan a los veinticinco centímetros de profundidad; las semillas son de tamaño infinitesimal y germinan en una semana; al cortarlo se lo debe dejar de unos dos centímetros de alto, y hasta un poco más de ser posible, pues pierde lozanía con cortes más bajos.
También se recomiendan la Agrostis stolonifera que es de crecimiento rastrero, ésta se da mejor en terrenos calcáreos; posee hojas cortas y acuminadas; necesita riego abundante y fertilización periódica; el corte debe ser casi a ras del suelo, dejándola de entre cinco y seis milímetros de alto (sus semillas son todavía más pequeñas que las de la especie nombrada antes) y la Agrostis tenuis de porte enano y rizomas cortos, ambas se hallan en la mayoría de las mezclas de césped fino.
Otras son: La Festuca arundinacea, una especie rústica, muy resistente y de alto porte (llega a medir un metro), sus raíces alcanzan gran desarrollo lateral y se adaptan a los suelos áridos; las semillas son de mayor tamaño que las de las demás y germinan en un lapso no mayor a siete días; la Festuca rubra commutata especial para ornamento por la calidad de sus hojas, que son finas y erectas, resistente a la sequía y los cortes intensivos, el único suelo que no tolera es el arcilloso y la Festuca rubra rubra, también de tallos rastreros pero más adaptable al frío y a lugares húmedos.
Una gramínea que da excelentes resultados para la composición de un césped que esté en lugar con sombra (muchos árboles o edificios en las cercanías) es la Poa pratensis, de porte rastrero, con gran resistencia a la sequía y al tránsito intenso (ideal para los campos de golf).
Ya vimos qué especies se recomiendan para climas templados y ahora nos ocuparemos de las de climas más cálidos, los subtropicales. Las que nombraremos a continuación se caracterizan por soportar la aridez del suelo y también la salinidad.
El Cynodon dactylon, conocido también como Pasto de las Bermudas, es de hoja fina pero tiene un fuerte y profundo sistema de raíces que se adapta a todo tipo de suelos, prosperando aún en los arenosos y pobres; su único inconveniente es que descansa en invierno para rebrotar en primavera, aunque en combinación con otras gramíneas este detalle pasa desapercibido para el ojo no experto.
El Pennisetum clandestinum, llamado por todos “Kikuyu”, de hojas gruesas, a pesar de ser una especie agresiva es el más buscado porque forma una masa densa y cubre bien el terreno, es casi imprescindible para los campos en los que se practican deportes intensos.
El Paspalum notatum o “Hierba Bahía” es de aspecto rústico y apenas necesita mantenimiento; resiste bien la humedad y el calor, adaptándose fácilmente a todos los suelos y, por último, la Zoysia japonica que crece con lentitud pero elimina las malas hierbas sofocándolas e impidiendo su desarrollo indeseado.
Para conseguir una mezcla perfecta debemos tener en cuenta el lugar en que se sembrará, la cantidad de sol que va a recibir y el tipo de suelo; una muy recomendada, como utilitaria, es la de semillas de Lolium perenne, Agrostis tenuis, Poa pratensis y Festuca rubra commutata; como césped suntuario, es decir poco o nada transitado y de buen ver, es común emplear sólo agrostis y festucas. Recordando que esto no es una ley que no pueda modificarse ya que todo dependerá del medio ambiente; es preferible llevar a cabo pruebas en parcelas pequeñas para ver si los resultados son los que deseamos.