El Agapete

Conocemos como Agapete, o Agapetes serpens a una especie arbustiva proveniente de las colinas ubicadas al pie de los Montes Himalaya. Forma parte de la familia Ericaceae y no excede el metro de alto. Tiene largas ramas arqueadas; hojas sésiles, elípticas, alternas y siempre verdes, de aspecto coriáceo; Sus flores son péndulas, de forma tubular, con cinco pétalos unidos y comúnmente rojas; aparecen a comienzos de la primavera y son visitadas asiduamente por los colibríes. 

Los frutos se asemejan a las moras. Por ser una especie de clima frío resiste las heladas pero no es apta para zonas cálidas. Puede cultivarse en maceta teniendo la precaución de poner grava en el fondo para conseguir un buen drenaje; en el interior del hogar necesita habitaciones frescas y bien ventiladas. Hay que cambiarlo frecuentemente mientras crece porque sus raíces llenan el recipiente y se debe realizar el trasplante cuidando de no dañarlas. Puede convertirse en bonsái. 

Le agrada el sol pero hay que protegerlo de las altas temperaturas, en parques y jardines esto se consigue ubicándolo debajo de especies más altas, pues lo protegerán y recibirá menos calor. Precisa suelos mixtos con agregado de limo y perlita, ligeramente ácidos. El riego debe ser regular, preferentemente con agua embotellada o de lluvia, si se usa agua común alcalina habrá que añadirle un neutralizador. 

En estado silvestre crece en terrenos rocosos con componentes variados. No debemos emplear fertilizantes multi-propósito sino fertilizantes cítricos o para cultivos hidropónicos, que son los más adecuados para plantas que prefieren la acidez. El que sea que elijamos se aplicará en dosis pequeñas y regulares, nunca de una sola vez ni de manera excesiva. 

Se propaga mediante esquejes herbáceos, semileñosos o leñosos, removiendo las hojas de la base de e introduciéndolo en una maceta con mezcla mixta, cubriéndolo con un plástico al que se le efectuarán algunos orificios; ocultar del sol directo hasta que eche raíces, lo que ocurrirá entre la cuarta y la sexta semana. También puede hacerse por acodos simples y acodos aéreos. 

En su lugar de origen es en la actualidad una planta epífita que crece sobre los árboles, pero se adapta a la tierra de ser necesario y florece maravillosamente. La poda será a discreción, más por razones de forma que por tamaño. Es muy resistente a las plagas.