Es originaria de las zonas de sierras y montañas de la Península Ibérica y es miembro de la familia Apiaceae, aunque hay quienes la ubican dentro de las Umbelíferas.
Florece en el verano. Las flores, que tienen pétalos blancos o rosados, se agrupan en una inflorescencia de tipo umbela rodeada de un involucro formado por brácteas lanceoladas semejando una estrella.
Se utilizan para confeccionar arreglos florales, tanto recién cortadas (pues duran largo tiempo frescas) como secas. La variedad de cultivo denominada “Moulin Rouge” tiene flores de un color verde pálido con toques de rojo muy oscuro y las brácteas son amarronadas; siendo más oscuras aún las de la variedad “Hadspen Blood”, de un profundo rojo carmín.
Los frutos son ovales y están dividido en varios lóculos o compartimentos seminales. Se multiplica por semillas o por división de rizomas. Prefiere ubicaciones con semisombra, riego regular para mantener siempre húmeda la tierra y suelos mixtos con buen drenaje. Es ideal para para conformar rocallas.
En estado silvestre se halla en los prados o en los bordes de los bosques, siempre a cierta altitud. Dentro del marco de la medicina no tradicional la decocción de sus rizomas se emplea como purgante. No tiene problemas con plagas ni enfermedades importantes.